• Nosotros

    Hunger Video Release

    VIDEO PROMOCIONAL DIARIO CONCIERTO EN LIMA

    xxxxxxxxx. In ante velit, cursus ut, ultrices vitae, tempor ut, risus. Duis pulvinar. Vestibulum vel pede at sapien sodales mattis. Quisque pretium.

    DIARIO LA HISTORIA

    HISTORIA DEL GRUPO DE ROCK FOLK FUSION “DIARIO”

    Diario se forma a fines del 86 y principios del 87 con José, Fernando y Gabriel. Empezaron a ensayar en le azotea de le casa de José casi todos los días con guitarras acústicas, una zampoña, quena, charango, un tambor y un platillo marca .”chancho", con toco ello trataban de sacar melodías y algunas ideas musicales que habían antes de formarse el grupo, también fueron apoyados por Rafael hermano do Gabriel que tocaba la zampoña, así fueron cuadrando algunas melodías todavía inciertas, luego Rafael se fue y vino Marco amigo de la infancia de José quien llegó a integrar el grupo, para entonces ya iba tomando forma la canción “Huida” también fueron apoyados por otro amigo Omar quien por razones de estudios no pudo continuar con el grupo. A medida que practic

    Check this out!! New Album.

    Read Some More

    Interesting Material

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Nunc suscipit. Suspendisse enim arcu, convallis non, cursus sed, dignissim et, est.

    Aenean semper aliquet libero. In ante velit, cursus ut, ultrices vitae, tempor ut, risus. Duis pulvinar. Vestibulum vel pede at sapien sodales mattis. Quisque pretium.Nunc suscipit. Suspendisse enim arcu, convallis non, cursus sed, dignissim et, est. Aenean semper aliquet libero. In ante velit, cursus ut, ultrices vitae, tempor ut, risus.


  • ENTREVISTAS
    • DIARIO en Radio Nacional del Perú 26 de Febrero de 2024

      Tuvimos una carismatica entrevista con Angie Palomino en Radio Nacional del Perú

      Vimeo
    • DIARIO en PBO WILLAX TV 19 feb 2024

      Entrevista a grupo diario en el programa de Chema Salcedo

    • DIARIO EN RPP 21 febrero 2024

      Entrevista con Jorge Rodriguez en el programa Asi Somos de RPP Noticias

    • DIARIO EN ESQUINAROCK 7 jul 2022

      DIARIO: FOLK ROCK (PERÚ - FRANCIA)

    • CONCIERTO EN LIMA 12.03.2024

      El concierto en la Casona, fue un hito en la banda

      Marcó el regreso despues de 30 años, en una noche inolvidable.

    • CONCIERTO EN LIMA 12.03.2024

      El concierto en la Casona, fue un hito en la banda

      Marcó el regreso despues de 30 años, en una noche inolvidable.

  • Video CLIPS
  • Blog
    Blog Post One
    Posted By: Administrator / December, 22, 2012 / 2 comments

    Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been. Aenean semper aliquet libero. In ante velit, cursus ut, ultrices vitae, tempor ut, risus. Duis pulvinar.

    The industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, but also the leap into

    Pharetrgue c aug elit magdrerit sit amet tincidunt ac viverralorta diu massasque diam lorem interdum vitaapibus ac scue vitae ec eget tellus non era.

    At nequ eget nisus lveln ec eroulum ante ipsrbur cub ind is sollin velit sed l pharetrgue c aug elit magdrerit sit amet tincidunt ac viverralorta diam.

    Read More
    Blog Post Two
    Posted By: Elize Ryd /December, 20, 2012 / 0 comments

    Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been. Aenean semper aliquet libero. In ante velit, cursus ut, ultrices vitae, tempor ut, risus. Duis pulvinar.

    The industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, but also the leap into

    Pharetrgue c aug elit magdrerit sit amet tincidunt ac viverralorta diu massasque diam lorem interdum vitaapibus ac scue vitae ec eget tellus non era.

    At nequ eget nisus lveln ec eroulum ante ipsrbur cub ind is sollin velit sed l pharetrgue c aug elit magdrerit sit amet tincidunt ac viverralorta diam.

    Read More
    Blog Post Three
    Posted By: Administrator / December, 15, 2012 / 0 comments

    Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been. Aenean semper aliquet libero. In ante velit, cursus ut, ultrices vitae, tempor ut, risus. Duis pulvinar.

    The industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, but also the leap into

    Pharetrgue c aug elit magdrerit sit amet tincidunt ac viverralorta diu massasque diam lorem interdum vitaapibus ac scue vitae ec eget tellus non era.

    At nequ eget nisus lveln ec eroulum ante ipsrbur cub ind is sollin velit sed l pharetrgue c aug elit magdrerit sit amet tincidunt ac viverralorta diam.

    Read More
    Blog Post Four
    Posted By: Elize Ryd / November, 18, 2012 / 0 comments

    Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been. Aenean semper aliquet libero. In ante velit, cursus ut, ultrices vitae, tempor ut, risus. Duis pulvinar.

    The industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, but also the leap into

    Pharetrgue c aug elit magdrerit sit amet tincidunt ac viverralorta diu massasque diam lorem interdum vitaapibus ac scue vitae ec eget tellus non era.

    At nequ eget nisus lveln ec eroulum ante ipsrbur cub ind is sollin velit sed l pharetrgue c aug elit magdrerit sit amet tincidunt ac viverralorta diam.

    Read More
  • Blog Post
    Lorem ipsum dolor sit amet
    Posted By lorem ipsum / January, 22, 2020 / 0 comments

    Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum
    has been

    The industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, but also the leap into electronic typesetting, remaining essentially unchanged.

    Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been The industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.

    It has survived not Conly five centuries, but also the leap into electronic typesetting, remaining essentially unchanged. It was popularised in the 1960s with the release of Letraset sheets containing Lorem Ipsum passages.

    Latest Comments
    1. John Johannson December 23, 2012 at 9:30 pm - Reply
      Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been The industry's standard dummy text ever since the 1500s.
      • Erika Errickson December 23, 2012 at 10:28 pm - Reply
        Suspendisse dignissim nibh congue purus. Laoreet sed.
    2. Dan Danovich December 22, 2012 at 11:45 pm - Reply
      Morbi tristique! Senectus! Suspendisse dignissim nibh congue purus laoreet sed cursus ante accumsan. Sed ante urna. It has survived not only five centuries, but also the leap into electronic typesetting, remaining essentially unchanged. It was popularised in the 1960s with the release of Letraset sheets containing Lorem Ipsum passages.

    Reply To Post

    Form Submitted!
    We'll get back to you.
  • Latest Shows
  • Merchadising
    • POLO TSHIRT

      S/.50 SOLES + ENVIO
      (S-M-L-XL)
      PAGO CON YAPE: 935102284

    • TAZAS DECORATIVAS

      S/.25 SOLES + ENVIO
      TASAS PORTALAPICEROS
      PAGO CON YAPE: 935102284

    • POLOS TSHIRTS NIÑOS

      S/.50 SOLES + ENVIO
      (S-M)
      PAGO CON YAPE: 935102284

    • POLOS TSHIRTS NIÑOS

      S/.50 SOLES + ENVIO
      (S-M)
      PAGO CON YAPE: 935102284

    • POLO TSHIRT

      S/.50 SOLES + ENVIO
      (S-M-L-XL)
      PAGO CON YAPE: 935102284

    left right
  • LA BANDA
    • Jose Ventura - VOCALISTA-GUITARRA

      Jose Ventura desde muy niño se inicio en la musica y el canto de manera autodidacta nutriendose de la musica propia de su pais y del extranjero.

      En su adolescencia plasmo toda esa energia musical mezclando ritmos y sonidos tanto del folklore latinoamericano como del rock, hasta encontrar en su juventud al resto de la banda para poder asi comenzar a crear algo propio y diferente.

      Luego emigra a europa instaladose definitivamente en Francia donde continua hasta hoy su carrera como musico, productor, DJ y conceptor artistico.

    • Gabriel Egusquiza - VIENTOS

      Soy uno de los fundadores del grupo DIARIO e interpreto los instrumentos de folklore andino como quenas, zampoñas, charango, entre otros.

      Soy compositor y canto algunos temas en la banda. Desde mi niñez tuve formación musical que se inicia en casa, ya que mis Padres también tenían educación musical.

      Luego durante mi adolescencia forme parte de agrupaciones de música folklórica y posteriormente ya radicado en los EEUU, continue con presentaciones de música del folklore latinoamericano, teniendo la oportunidad de tocar con la filarmónica de Dallas Fort Worth en el Teatro “Bass Hall” invitado por el Director de la Sinfónica “Miguel Harth-Bedoya” en el proyecto Caminos del Inka.

    • Gustabo Chávez- BAJO

      Gustavo Adolfo Chávez Reyes conoció la guitarra a los 10 años y, aunque estudió Arqueología, la música pudo más. Hizo música en Alemania y otros países, habiendo tocado con el grupo ALBORADA de Perú y Piray de Chile.

      El bajo es su nueva elección. Regresando a Perú establece un Estudio de Grabación, al cual dedica su vida.

      También tocó con ANTOLOGIA y actualmente realiza actividades de producción musical en el ámbito de su Estudio.

    • Fernando Pantoja - BATERIA

      Desde muy temprana edad se inició en la batería con un sentido inato del ritmo. El paso por DIARIO fué el sello que marcó su destino en la música. Luego de terminar estudios dentro de la electrónica se enrumbó a Europa gracias al llamado de José que ya había dado el paso años antes.

      Alli hizo estudios en la escuela de batería Agostini y un curso superior de música que le permitió conocer al gran Alex Acuńa teniendolo como profesor durante la semana final del cursus.

      Luego de alternar dentro del grupo IAO, también alternó con grupos y músicos europeos , latinos y de otras latitudes. En la etapa mas reciente entra en el mundo de la producción y sonido estudiando con grandes referentes en Francia.

      En la actualidad se establece en Lima como músico y productor independiente dentro EOP producciones EIRL.

  • Contactos

    DIARIO

    Perú: +51 (935)102-284

    USA: +1 (469)235-1229
    France: +33 (662)217834
    DIARIOROCK-COPYRIGHTS@2024
    E-mail: info@diariorock.com

    Dejanos un mensaje

    Si desean contactarnos para comprar merchandising, para contratos,shows, eventos, puedes mandarnos un mensaje o llamarnos

    Formulario de contacto

    Form Submitted!
    We'll get back to you.

    Nuestras redes sociales

    Mantenganse al dia en nuestros eventos





  • Latest Tweets

    DIARIO Video Release


    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.

    Aenean semper aliquet libero. In ante velit, cursus ut, ultrices vitae, tempor ut, risus. Duis pulvinar. Vestibulum vel pede at sapien sodales mattis. Quisque pretium.

    Latest Tweets

  • HISTORIA

    HISTORIA DEL GRUPO DE ROCK FOLK FUSION “DIARIO”

    Diario se forma a fines del 86 y principios del 87 con José, Fernando y Gabriel. Empezaron a ensayar en le azotea de le casa de José casi todos los días con guitarras acústicas, una zampoña, quena, charango, un tambor y un platillo marca .”chancho", con toco ello trataban de sacar melodías y algunas ideas musicales que habían antes de formarse el grupo, también fueron apoyados por Rafael hermano do Gabriel que tocaba la zampoña, así fueron cuadrando algunas melodías todavía inciertas, luego Rafael se fue y vino Marco amigo de la infancia de José quien llegó a integrar el grupo, para entonces ya iba tomando forma la canción “HUIDA” y “DE NUESTRA SANGRE” también fueron apoyados por otro amigo Omar quien por razones de estudios no pudo continuar con el grupo.

    A medida que practicaban constantemente la guitarra acústica, el tambor y el platillo era insuficiente y más todavía en ambiente improvisado donde el grupo se esforzaba por componer, todo era casero sin amplificadores, ni guitarras electricas y sin una batería verdadera, donde los instrumentos andinos estaban solos y la idea del grupo era conseguir esa mezcla entre las dos naturalezas diferentes de los instrumentos, quizás una relación?, un eslabón? o algo por el estilo, algo que ellos así lo sentían y lo querían manifestar. Entre estas cosas faltaba algo, alguien, un bajista con su bajo eléctrico, Fernando llamó a Gustavo guitarrista de un grupo eventual al cual había pertenecido Fernando fue así que el grupo quedó ensamblado y aunque Gustavo no tenía bajo eléctrico, una guitarra acústica con pastilla conectada a su pequeña radio grabadora hacía las veces de aquel instrumento.

    Aparte de todo esto, todos tenían algo en común, católicos cristianos trabajando activamente en la parroquia a la cual pertenecían y sobre todo algo importante que debe existir en un grupo, la amistad, y esta se había forjado antes de que se forme el grupo, la cual hacia más solida la agrupación y en consecuencia las canciones que se componían lo eran producto de la frivolidad por el contrario “dar un mensaje, experiencias personales, una forma de evangelizar sin ser ajenos a su realidad y sobre todo siendo conscientes de la situación actual de acuerdo al contexto histórico y social en el cual se encuentra el país” pasan a ser parte de la idiosincrasia del grupo.

    Una vez conformado el grupo con los cinco: José, Gabriel, Fernando, Gustavo, Marco, siguieron ensayando, ya para entonces José había adquirido una guitarra eléctrica barata tanto en calidad y costo. Pasaron a ensayar en la casa de Gustavo donde tenía una "batería" hecha con frascos de plástico y de bombo un baldó, platillos de lata. Las guitarras eran conectadas a unas radios grabadoras pequeñas donde la guitarra eléctrica no necesitaba distorsionador sola distorsionaba hasta que reventara el parlante.



    En esas circunstancias fue cuando Mario un amigo del grupo, les comunicó sobre el concurso de Taller rock y los animo a que concursaran, el grupo no estaba en condiciones, sin bajo y con dos temas más uno a medias. Se lanzaron al concurso con la idea de tocar lo mejor posible sin esperar quizá a pasar lea eliminatoria. Esa noche se clasificaron pasando por las demás fechas sacando altos puntajes, hasta llegar a la final ocupando el tercer lugar, en todo ese tiempo el grupo había ganado alguna experiencia, también Gustavo se compró un bajo, se arreglaron mejor los temas y se compusieron otros, tocaron en un colegio, una parroquia. Luego siguieron ensayando componiendo más canciones, “ESCAPAS DE LA REALIDAD”, “EDITORIAL”, “POR TU VIDA”, “DISERTACION”... aparte de los que presentaron en el concurso "MARGINADOS" "DE NUESTRA SANGRE" y "HUIDA" Por el mes de Octubre conocen a Ricardo Silva Integrante del conocido grupo "Del pueblo del barrio" quien les da consejos o incentiva a seguir adelante, quien les brinda ayuda también es Lucho Cornejo organizador del concurso de Taller rock.

    En Noviembre les llega una propuesta pare ir a tocar a AYACUCH0, (CHAPLA ROCK) Marco se ausenta del grupo y ven la necesidad de buscar un reemplazo el día llegaba y no encontraban a alguien que pueda apoyarlos, pero debido a la amistad que tenían con Ricardo Silva, este se ofrece apoyarlos. El 8 de Diciembre 1987 llegan a la cuidad de Ayacucho son entrevistados en la radio local, en la noche se da el concierto con contra tiempos, el grupo toca mientras los jóvenes bailan y saltan olvidándose por un momento del dolor y la tristeza por la que atraviesan, la hospitalidad de su gente, el sentir del pueblo y el compartir con ellos sus problemas (por unos días) dejó en el grupo un recuerdo inolvidable el cual lo plasmarían luego en una de sus canciones (“AYACUCHO”).

    Después de este viaje hicieron una pequeña presentación en la casa de Mario como agradecimiento a sus amigos que los apoyaron en sus presentaciones y a Mario por haberlos animado a entrar en el concurso y sobre todo que DIARIO ya cumplía casó un año.

    Ya era Enero del 88 un nuevo año para el grupo, en el cual buscarían superarse cada vez más en lo musical y en lo humano. A principios de Febrero Ricardo Silva los ayuda dándoles la oportunidad de entrar a grabar en un estudio. la canción "MARGINADOS", era la primera que lo hacían el resultado fue que el tema no salió como el grupo lo quiso, aunque el sonido era, bueno no era el apropiado ni lo que el grupo buscaba. Con esta grabación se van a Canal Nueve, pues en los premios que recibieron del concurso figuraban: Un distorsionador de guitarra y la grabación de un video por dicho Canal.

    Se realizó la grabación, se hicieron las tomas, pero tampoco no lleno las expectativas del grupo y todo quedó en archivo por mientras.
    A Mediados de Febrero del 88 se dió un concierto muy peculiar el cual se denominó la MENOS MENOS para ello Franklin Lasteros (canta-autor polifacético, etc) amigo del grupo, los invitó a participar, el concierto no tuvo tanta acogida por la falta de apoyo de los medios de comunicación, pero la gente que asistió apreció a DIARIO, gustando de su música.



    En esos meses el grupo seguía ensayando componiendo más temas como “SI TE VES, “AYACUCHO” y “HUACOS” y sobre todo se equipaban con los ahorros que tenían como pago de las presentaciones donde tocaban: Arreglaron el bombo, compraron unos timbales nacionales, Gustavo compró un altavoz para conectar en ello su bajo.

    En Marzo les llega una propuesta, Fránklin Jáuregui, director general de la revista Esquina asiste a uno de los ensayos del grupo y les propone tocar en la Feria del Hogar y de paso grabar una maqueta con cuatro. grupos más como promoción para la presentación de la Feria, el grupo acepta esta interesante oportunidad y entra a los estudios de Edmundo Delgado a grabar dos temas "EDITORIAL" y "ESCAPAS DE LA REALIDAD" el sonido es bueno pero la mezcla estuvo más o menos aceptable, una vez grabados los tema, el grupo se dedicó a ensayar para la presentación que sería el día Viernes 29 de Julio pero surge un inconveniente, o mejor dicho dos, Gustavo debe viajar a un proyecto de excavación en Piura vendrá un día antes de la presentación y Marco deja el grupo y se va a vivir a Arequipa, es necesario buscar un reemplazo, José trae un amigo que se dedica tocar folklor puro, Edwin Condor, este los apoya en los vientos y charango alternando con Gabriel. Van a la feria antes de la presentación para ver el escenario y conocen a Piero Bustos y los demás de] grupo DEL PUEBLO con quienes compartirán el concierto, también conocen a los de Gameto grupo también de Fusión y los demás grupos que tocarán en sus fechas respectivas. El día de la presentación se acercaba, Gustavo se aparece un día antes y esa noche le dan los últimos toques a los temas que se iban a interpretar. Al día siguiente al atardecer estaban ya en la Feria del Hogar probando sonido, afuera había une inmensa cola 'esperando entrar para ver a "DIARIO" y "DEL PUEBLO", cuando abrieron la puerta del Auditorio de la Feria la gente corrió a ubicarse mientras el grupo esperaba el llamado para salir al escenario, este llega el grupo sale en medio de un bullicio, un percance ocurre con la guitarra, los sonidistas habían desconectado el amplificador, pero después lo conectaron ante la impaciencia de la gente que pedían comenzase el concierto y empezó con "MARGINADOS" luego "EDITORIAL" "DISERTACION" "ESCAPAS DE LA REALIDAD" "AYACUCHO" y para finalizar la canción que caracteriza siempre sus presentaciones "HUIDA".

    Después de la Feria el grupo siguió ensayando se presentó en la Universidad San Martin, luego Franklin Jáuregui los llevó a tocar el Pub "El Capitan", el cual lo iba a inaugurar, se presentaron con G3 y QUEP CARREÑO allí se contactaron por medio de Lucho Cornejo con Cucho Peñaloza con quien más adelante seria el manager del grupo.



    En el mes de noviembre, se presentaron en la parroquia San Pablo en un festival de música cristiana. Fernando estaba por acabar el colegio y aprovecha llevar el grupo para el aniversario de su centro de estudio, tocando en la verbena. También a mediados de ese mes Del Pueblo del Barrio les invita a tocar en su concierto que, darán con motivo de su llegada desde Europa, para ese entonces conocen a Javier Villegas un joven músico que Interpreta música folklórica, con quien comienzan a ensayar con miras de que se integre a DIARIO. A lo largo de todo este tiempo que el grupo a venido trabajando han sido apoyados por diferentes personas que de una u otra forma han ayudado a que el grupo se supere cada día más, algunos de ellos son: Rafael Egusquiza, hermano de Gabriel que apoyó el grupo en los vientos al principio. Omar Flores, apoyó al grupo en sus inicios tocando el charango Marco Chalan, ex-integrante del grupo. Franklin Lasteros, canta autor apoyo, "anímico", Mario Florián, los llevó a concursar en el TALLER ROCK Javier Ruiz, guitarrista del grupo LUXURIA, los apoyó en una fecha del concurso cuando Gustavo viajó a una excavación, Javier tocó el bajo y también les prestaba los efectos de la guitarra eléctrica. Helio Palomino que también colaboro en la guitarra en algunos conciertos, Javier Ventura, hermano de José Ventura, los apoyo en sus conciertos desde que el grupo se formó colaborando en todo lo que sea posible y llegando al final a incorporarse como vientista del grupo, Lucho Cornejo, Organizador del concurso para grupos no profesionales los apoyo con consejos y también en 1a feria del hogar. Ricardo Silva, integrante de Del Pueblo del Barrio, los apoyó, con consejos, orientaciones sobre el ambiente musical y los llevó por primera vez a un estudio de grabación. Julio Ortega, baterista apoyó prestando su batería en la primera-grabación, ayudó a ecualizar la batería en la grabación de los temas "EDITORIAL" y "ESCAPAS DE LA REALIDAD". Pancho Müller, ex-integrante del grupo "Seres van", apoyó prestando efectos de guitarra e instrumentos. Franklin Jauregui, director general de la revista esquina, los llevó a tocar a la feria. Leni, disjokey dispuesto a apoyar radialmente al grupo. Y muchos otros…

    En el año 89 el grupo comienza a ser manejado por Cucho Peñaloza fue uno de los jurados del concurso de la revista Esquina, tenía su tienda de discos en alcanfores “grabaciones accidentales” ya había visto al grupo desde esa vez, pero no se conocían, Cucho fue un gran aporte en el grupo pues los llevo a tocar a diferentes lugares bien renombrados de la escena rock de esa época como el Tarot pub, El sargento pimienta, el pub Paititi, La Casona de barranco. Cucho les avanzo un dinero para hacer una guitarra eléctrica que Pancho Muller tardo un año en entregarles causando un malestar por la demora.

    El grupo seguía componiendo temas como “SUBMUNDOS”,“DIVERGENCIAS”, “NO PERDAMOS TIEMPO”, la “CANCION DEL PAJARITO” “LA VOCES DE HOY” Y “TODO PUEDES SER” que se sumaron a las ya existentes como "MARGINADOS", "EDITORIAL",”HUACOS” "DISERTACION",“POR TU VIDA” "ESCAPAS DE LA REALIDAD", “SI TE VES” "AYACUCHO", “DE NUESTRA SANGRE” y "HUIDA", 16 temas compuestos en total.

    Cucho pone a disposición la canción del grupo “SI TE VES” para que esta canción participe en el concurso de la paz realizado en el coliseo Amauta, esta será interpretada por el famoso cantante y actor Diego Bertie quedando entre las mejores.

    El grupo sigue participando en diferentes eventos como en el centro cultural Magia al lado de grupos de la movida subte.
    A fines de los 89 Cucho les propone participar en una película que se llama “LA MANZANITA DEL DIABLO” del cineasta Federico García para ello necesitaban una canción grabada entonces los llevo a un estudio para registrar la canción “MARGINADOS”, asi llegaron figurar en la película donde la actriz principal fue Tania Helgoft.

    Principios de los 90 tocaron en la municipalidad de Lima y en el Tarot pub. En el mes de Febrero hacen un ultimo concierto por el cumpleaños de José en su casa donde tocaron Fernando, Gustavo, Javier Ruiz, José y Javier Ventura en los vientos porque Gabriel había hecho una pausa en el grupo.

    Por el mes de Abril José recibe una propuesta y viaja a Europa, el grupo realiza algunos conciertos y luego deja de estar activo puesto que Gustavo y Javier viajan también a Europa.
    El grupo se volvió a reencontrar en el 93 haciendo un ensayo en la casa de Gabriel con José, Fernando y Gustavo y participo Helio en la guitarra.
    Luego de muchos años hubo otro reencuentro ensayo hasta que el 2018 deciden volver a juntarse y poder decidir realizar la grabación del álbum jamás realizado. El reencuentro oficial se da en Marzo 2023 con un concierto en el pub Yield rock que es grabado y puesto en las redes sociales.
    Este año Marzo 2024 realizaron otro concierto de reencuentro con su público y amigos en pub la Residencia club.
    En este momento se prepara para el 2 de Junio la salida de su primer clip animado de la canción “ESCAPAS DE LA REALIDAD”.

    *Relato hecho por José Ventura.


  • ENTREVISTAS

    DIARIO en Radio Nacional del Perú

    26 de Febrero de 2024 Tuvimos una carismatica entrevista con Angie Palomino en Radio Nacional del Perú





    DIARIO EN PBO WILLAX TV

    19 FEB 2024 Entrevista a grupo diario en el programa de Chema Salcedo





    DIARIO EN RPP

    21 FEBRERO 2024 Entrevista con Jorge Rodriguez en el programa Asi Somos de RPP Noticias





    DIARIO EN ESQUINAROCK

    7 JUL 2022 DIARIO: FOLK ROCK (PERÚ - FRANCIA)